Una red de computadoras es un grupo de computadoras que están interconectadas a través de varios métodos de transmisión con el fin de intercambiar información almacenada en cada una de ellas y permitir el uso de distintos recursos (impresoras, escáneres, discos duros externos, etc.).
Pero que funcione se necesita: tarjeta adaptadora, cableado, HUB, y el software de red; también es necesario que cada usuario de la red tenga un nombre o identificación al igual que la computadora.
¿CÓMO FUNCIONA LA RED?
La información que se intercambia se transmite en grupos de pequeños impulsos eléctricos (paquetes), este paquete contiene la dirección del transmisor (dirección fuente) y la del receptor (dirección de destino) a la vez este formato se define como protocolo.
TIPOS DE REDES
Las redes se pueden clasificar de acuerdo a su cobertura geográfica, las principales son:
- LAN (Redes de Área Local) - Este tipo de conexión esta a una distancia no mayor de una decena de kilómetros, normalmente se utilizan en oficinas de edificios, hospitales, universidades entre otras.
- MAN (Redes de Área Metropolitana) - Cubren una mayor área desde una ciudad o región, consiste en varias LAN que están interconectadas entre sí (se usa fibra óptica).
- WAN (Redes de Área Extendida) - Se utilizan para intercomunicar áreas alejadas o redes LAN en distancias más grandes empleando tecnologías como el satélite, fibra óptica. microondas, etc.
También se pueden clasificar dependiendo de la manera de transmisión:
1.- Redes Alámbricas - El método de unión es por vía cables.
2.- Redes locales Inalámbricas - no utiliza cables pero se usan ondas electromagnéticas.
3.- Redes Vía Satélite - Se utilizan microondas enviados por antenas grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario